Cada año, el Programa de Visas de Inmigrantes de Diversidad conocido como ‘lotería de visas’ ofrece miles de residencias permanentes para aspirantes de ciertos países. Te explicamos por qué las personas nacidas en estos ocho países de Latinoamérica no podrán participar.
Países como México, Brasil o Venezuela no pueden participar en el sorteo de la Lotería de Visas 2026. Conoce aquí los motivos
por Elizabeth Rosas9 de Octubre del 2024 11:14 AM · Actualizado el 9 de Octubre del 2024 11:14 AM
Países como México, Brasil o Venezuela no pueden participar en el sorteo de la Lotería de Visas 2026. Conoce aquí los motivos.
El pasado miércoles 2 de octubre iniciaron las inscripciones para participar en el sorteo de la Lotería de Visas 2026. Este año, el programa permite la solicitud de hasta 55 000 visas de diversidad. Sin embargo, países como Venezuela, Honduras y México son inelegibles.
A continuación, revisa los motivos detrás de esta decisión del gobierno de USA respecto al Programa de Visas de Diversidad.
EE.UU.: Criterios para que un país participe en la Lotería de Visas
El Programa de Visas de Diversidad está diseñado para beneficiar a individuos de países con tasas de inmigración históricamente bajas hacia EE.UU. Específicamente, los países que han tenido más de 50 000 inmigrantes que se trasladaron a USA en los últimos cinco años son actualmente inelegibles para participar en el proceso.
Varios países latinoamericanos entran en esta categoría, encabezados por México, que es, sin duda, el país de origen principal de los inmigrantes en EE.UU. Según Pew Research, solo en 2022 alrededor de 150 000 personas llegaron desde este país, cerca de 5 000 más que India, que ocupa el segundo lugar. Brasil también alcanzó el umbral, considerando solo 2022, con aproximadamente de 50 000 a 60 000 nuevos inmigrantes que llegaron.
Otros países latinoamericanos fuera de la Lotería de Visas 2026
Venezuela y Cuba, junto con Nicaragua y Haití, se beneficiaron del Programa de Parole Humanitario CHNV. En ese sentido, no pueden participar en el Programa de Visas de Diversidad ya que hasta el momento han ingresado 528 000 personas a USA gracias a la iniciativa: 110 000 cubanos, 210 000 haitianos, 92 000 nicaragüenses y 116 000 venezolanos.
Finalmente, el Proceso de Parole por Reunificación Familiar es otro programa lanzado por la administración Biden que, además de beneficiar a haitianos y cubanos, está dirigido a colombianos, ecuatorianos, salvadoreños, guatemaltecos y hondureños. De esa lista, solo los ecuatorianos y guatemaltecos aún están por debajo del umbral de 50 000 necesario para ser elegibles para la Lotería de la Green Card.
También te puede interesar
-
Concierto de Luis R. Conriquez termina en caos por no cantar corridos: tuvo que salir del recinto
-
Shakira rinde homenaje a México en su primer concierto en el Estadio GNP Seguros | VIDEO
-
Claudia Sheinbaum da inicio a la construcción de 31 mil 500 viviendas en Hidalgo
-
Lupita D’Alessio: ¿Cuál es su estado de salud este 23 de marzo?
-
Venezuela y México están entre ellos: estos son los países que se quedarán fuera de la lotería de visas 2025