El senador independiente por Vermont está en campaña contra Elon Musk y la «oligarquía» que acompaña a Trump, llenando un vacío en la oposición al gobierno que muchos esperan que ejerciera el Partido Demócrata.
Mientras el presidente Donald Trump sigue su agresivo proceso de desmantelamiento de la burocracia federal usurpando funciones del Congreso al eliminar agencias creadas por ley o negándose a hacer desembolsos ya autorizados y desafiando a las cortes, muchos cuestionan la inacción de la oposición nucleada en el Partido Demócrata.
El poder de los demócratas en el Congreso está limitado porque están en minoría en ambas cámaras y parecen estar confrontando problemas sobre cómo enfrentar al gobierno de Trump. Por ejemplo, el líder de la bancada en el Senado, Chuck Schumer, ha sido muy criticado por haber permitido la aprobación del presupuesto federal para el resto del año fiscal.
PUBLICIDAD
Esa frustración se refleja en que la aprobación del Partido Demócrata entre los estadounidenses esté en un “mínimo histórico”, según una nueva encuesta de CNN realizada antes de que Schumer y otros nueve demócratas aprobaran el presupuesto presentado por los republicanos.
De acuerdo con esa encuesta, el 57% de los simpatizantes del partido piensa que los demócratas deberían hacer más para contrarrestar la agenda de Trump y el 52% piensa que el partido está yendo por un rumbo equivocado.
Bernie Sanders, el solitario opositor
Escena servida para una de las voces más activas contra las acciones de Trump, aunque no se trata de un demócrata, sino de un independiente, el senador Bernie Sanders, quien, pese a frecuentemente hacer causa común con los demócratas y hasta haber aspirado en dos ocasiones convertirse en candidato presidencial, no forma parte del Partido Demócrata.
Sanders está de regreso en la ruta haciendo multitudinarios mítines políticos como lo que encabezó en las primarias de 2016 y 2020, pero esta vez no lo hace porque aspire lograr la nominación presidencial demócrata sino para movilizar la “resistencia” al segundo gobierno de Trump.
El tour “Combatiendo a la oligarquía” empezó en Iowa el mes pasado y ha seguido esta semana por Nevada, Arizona y Colorado, con la participación de la representante por Nueva York Alexandria Ocasio-Cortez, una de las pocas figuras que destacan en el actual Partido Demócrata, de acuerdo con la encuesta de CNN. En Colorado, por ejemplo, congregaron a miles de personas en Denver en un rally que Sanders describió como el más grande que ha liderado en su carrera, de acuerdo con un reporte de la agencia AP.
PUBLICIDAD
El senador independiente por Vermont es un pionero en su oposición frontal a esa oligarquía que acompañó a Trump en la toma de posesión en enero pasado, pero la cercanía de esos millonarios a Trump ha validado entre los liberales sus advertencias pasadas.
Las multitudinarias asistencias con las que ha contado Sanders en las primeras paradas del tour y que han recordado a muchos el fervor que despertó en la primera campaña contra Hillary Clinton, parecen demostrar que hay muchos demócratas buscando un liderazgo más fuerte para oponerse a Trump.
El senador, de 83 años, atrajo a 4,000 personas en Kenosha, Wisconsin. Al día siguiente a otras 2,600 en Altoona, ciudad de menos de 10,000 habitantes. Y su multitud de 9,000 personas en los suburbios de Detroit superó las expectativas de su propio equipo.
Cada parada se realiza en distritos clave para la Cámara de Representantes que están en manos de un republicano.
Sanders, quien acaba de ser elegido para su cuarto mandato en el Senado por Vermont, admitió que no esperaba desempeñar este papel en esta etapa de su carrera y asegura que esperó las primeras semanas de la Presidencia de Trump para lanzar su gira para ver si un demócrata de alto perfil llenaba el vacío de liderazgo entre los opositores.
“Esto es como los mítines de campaña presidencial, ¿no? Pero no me estoy postulando a la Presidencia, y esto no es una campaña. Tienes que hacer lo que tengas que hacer. El país está en problemas y quiero cumplir con mi parte”, declaró Sanders a la agencia AP.
«No se presenten como demócratas», el mensaje de Sanders
PUBLICIDAD
Pero el senador no parece haberse metido en ese esfuerzo para nuclear ni revitalizar al partido de la oposición, a juzgar por recientes declaraciones a The New York Times.
“Uno de los objetivos de esta gira es impulsar a la gente a participar en el proceso político y a presentarse como candidatos independientes fuera del Partido Demócrata”, dijo Sanders en una entrevista con The New York Times el miércoles, dando a entender que la marca demócrata ha perdido valor.
“Hay un gran liderazgo en todo el país a nivel de base. Tenemos que impulsarlo. Y si lo hacemos, podremos derrotar al trumpismo y transformar la situación política en Estados Unidos”.
Además de Ocasio-Cortez, hay varios demócratas que están expresando fuertemente sus críticas al gobierno de Trump, como el compañero de Kamala Harris a la vicepresidencia y gobernador de Minnesota Tim Walz (la figura nacionalmente más conocida); el gobernador de Illinois, JB Pritzer, o el senador de Connecticut, Chris Murphy.
Todos estos se enfrentan a la estrategia más pasiva que algunos consideran que anima ahora al liderazgo demócrata.
“La imagen demócrata necesita cambiar absolutamente. No ganaremos con el statu quo”, dijo el representante Seth Moulton, demócrata de Massachusetts
Moulton presentó su candidatura en las primarias de 2024 frente al presidente Joe Biden y además suele hacer comentarios contrarios al consenso dentro del partido, como cuando cuestionó la incorporación de atletas transgénero en deportes femeninos.
“Creo que necesitamos un mensaje de alto nivel de los líderes: ‘Oigan, captamos el mensaje de las últimas elecciones. Los escuchamos, votantes. Nos expulsaron en todos los ámbitos, y vamos a cambiar’”, dijo Moulton a la agencia AP.
También te puede interesar
-
Concierto de Luis R. Conriquez termina en caos por no cantar corridos: tuvo que salir del recinto
-
El precio de los huevos sigue subiendo pese a predicciones de Trump y disminución de gripe aviar
-
A horas de que Trump reciba a Bukele, EEUU expulsa a una decena de inmigrantes a El Salvador
-
En la guerra comercial con EEUU, China parece tener más cartas ganadoras que Trump
-
Bukele dice que no permitirá el regreso a EEUU de un «terrorista», al referirse al salvadoreño enviado por error al Cecot