(CNN) — El presidente de Estados Unidos Joe Biden seleccionó a Ketanji Brown Jackson como su candidata a la Corte Suprema, según una fuente a la que se le notificó la decisión. Esto puso en marcha un proceso de confirmación histórico para la primera mujer negra en sentarse en el tribunal más alto del país.
Jackson, de 51 años, actualmente es jueza en la corte federal de apelaciones de Washington y había sido considerada la principal candidata para la vacante desde que el juez Stephen Breyer anunció su retiro.
Ella recibió y aceptó la oferta de Biden en una llamada el jueves por la noche, dijo a CNN una fuente familiarizada con la decisión.
La experiencia de Jackson para llegar a la Corte Suprema
Jackson trabajó para Breyer y se desempeñó como defensora pública federal en Washington, una experiencia que sus patrocinadores dicen que es apropiada, dado el compromiso de Biden de poner más defensores públicos en el tribunal federal. También fue comisionada de la Comisión de Sentencias de EE.UU. y se desempeñó en el tribunal de distrito federal en Washington como designada por el presidente Barack Obama, antes de que Biden la elevara al circuito de Washington en 2021.
La elección de Biden es una oportunidad para él de animar a una base demócrata que está menos emocionada por votar en las elecciones intermedias de este año que en los últimos ciclos electorales. También es un cambio de tema bienvenido para el presidente, cuyos índices de aprobación han disminuido en los últimos meses a medida que la pandemia de covid-19 se ha prolongado y la inflación ha afectado a los consumidores en todo el país. La selección le da a Biden la oportunidad de cumplir una de sus principales promesas de campaña, y espera que los votantes negros que fueron cruciales para su victoria electoral vean esto como un retorno de su inversión.
También te puede interesar
-
Por qué decir palabrotas es una señal de inteligencia, ayuda a controlar el dolor y mucho más
-
De dónde vienen los inmigrantes y adónde van después de llegar a Estados Unidos
-
Los cruces fronterizos entre Estados Unidos y México se dispararon en marzo, revelan datos
-
¿Pueden los cargos penales contra Donald Tump beneficiarlo o perjudicarlo políticamente? Oppenheimer responde
-
AMLO defiende a Trump: «No estoy de acuerdo con lo que le hacen»