(CNN Español) — La reina Isabel II, de 95 años, se convertirá el domingo en la primera monarca británica en celebrar 70 años en el trono, por lo que será uno de los homenajes más importantes de 2022 en Reino Unido.
La reina Isabel II sigue sumando años a su reinado. Sin embargo, monarcas de otras partes del mundo permanecieron en el trono por décadas imponiendo sus propios récords. A continuación te decimos quiénes ocuparon el trono por más tiempo en la historia mundial.
Luis XIV, rey de Francia

1664, Luis XIV (1638 – 1715), conocido como «El rey Sol», dando una audiencia en su dormitorio al sobrino del papa enviado especialmente para disculparse por un insulto al embajador francés en Roma. (De un tapiz Gobelino diseñado por el pintor de la corte Le Brun). (Foto de Hulton Archive/Getty Images)
Nació: 5 de septiembre de 1638
Murió: 1 de septiembre de 1715
Título: rey de Francia
Duración de su reinado: 72 años (1643-1715)
El rey Luis XIV de Francia, también conocido como Luis el Grande o el rey Sol, es el símbolo de la monarquía absoluta de la época clásica. Reinó Francia de 1643 a 1715 principalmente desde su palacio en Versalles.
Tomó el trono a la edad de cuatro años y ocho meses y, según la Enciclopedia Británica, Luis XIV se veía a sí mismo como el representante de Dios en la tierra y consideraba pecaminosa toda desobediencia y rebelión.
Luis XIV quería Francia fuera poderosa y próspera, pero no se preocupó mucho por el bienestar del pueblo. Y si bien fue tachado de tirano, Voltaire dijo que: «Su nombre nunca puede ser pronunciado sin respeto y sin convocar la imagen de una época eternamente memorable».
Bhumibol Adulyadej, rey de Tailandia

El rey Bhumibol Adulyadej de Tailandia, salió del hospital donde había estado internado durante más de dos años y se dirigió a sus súbditos para conmemorar su cumpleaños 84. (PAIROJ/AFP a través de Getty Images)
Nacimiento: 5 de diciembre de 1927
Fallecimiento: 13 de octubre de 2016
Título: rey de Tailandia
Duración de su reinado: 70 años (1946 – 2016)
El rey Bhumibol Adulyadej de Tailandia fue uno de los monarcas que más tiempo estuvo en el cargo, quien reinó por una era de prosperidad y frecuente caos político. Su reinado de siete décadas comenzó después de la ocupación de Japón en Tailandia durante la Segunda Guerra Mundial y terminó ya adentrada en la época de internet.
Desde 1946, cuando aceptó el trono, Bhumibol reinó sobre más de 20 primer ministros, más de una docena de golpes (tanto intentos como golpes exitosos) y acusaciones constitucionales. También ayudó al país a navegar los efectos disruptivos de la Guerra de Vietnam durante la década de los años 60 y 70.
Isabel II, reina de Gran Bretaña

Oficialmente, la reina Isabel II es la jefa de Estado en 15 naciones en lo que se conoce como la Mancomunidad, incluyendo a Australia, Canadá y Nueva Zelandia. La soberana aparece aquí en una imagen de archivo en Bratislava, Eslovaquia, el 23 de octubre de 2008. (Crédito: Chris Jackson/Getty Images).
Nacimiento: 21 de abril de 1926
Título: reina de Reino Unido
Duración de su reinado: 70 años (1952 – presente)
Isabel II, reina de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte y de sus otros Reinos y Territorios, y Jefa de la Mancomunidad de Naciones, es la sexta mujer en ascender el trono británico y la monarca que más tiempo ha reinado.
Tras la muerte de su padre, el rey Jorge VI, Isabel II asciende al trono en 1952 y decreta que ella y sus descendientes seguirán usando el apellido Windsor, adoptado por primera vez por la familia real británica durante la Primera Guerra Mundial.
Francisco José I, emperador de Austria

Una estatua de Francisco José I se exhibe frente al palacio de Schoenbrunn el 4 de junio de 2016 en Viena. Incluso un siglo después de su muerte, el emperador de Austria, Francisco José, todavía ocupa un lugar preponderante en la conciencia nacional, tanto como el custodio de la gloria imperial como la trágica figura responsable de su declive. (El crédito de la foto debe decir JOE KLAMAR/AFP a través de Getty Images)
Nacimiento: 18 de agosto de 1830
Fallecimiento: 21 de noviembre 1916
Títulos: emperador de Austria (1848–1916) y rey de Hungría (1867–1916).
Duración de su reinado: 68 años
Francisco José, en alemán Franz Josef, se convirtió en emperador durante las revoluciones de 1848 tras la abdicación de su tío, Fernando I. Con su gobierno severo y absolutista dentro de Austria produjo un gobierno central fuerte pero también provocó disturbios y un intento de asesinato.
En 1898 su esposa, Elisabeth fue asesinada, y en 1889 su hijo y aparente heredero, el archiduque Rudolf murió en un pacto de amor suicida. En 1914, su ultimátum a Serbia tras el asesinato del próximo presunto heredero, Francis Ferdinand, llevó a Austria y Alemania a la Primera Guerra Mundial.
Victoria, reina de Reino Unido

La reina Victoria da la bienvenida a los cazadores en Balmoral, septiembre de 1853. Están presentes el príncipe Alberto, el príncipe de Gales, la duquesa de Kent, la marquesa del Duero, la vizcondesa Canning, el conde Alexander Mensdorff, el conde de Aberdeen, Sir Charles Phipps y el coronel A. Gordon. (Foto de Hulton Archive/Getty Images)
Nacimiento: 24 de mayo de 1819
Fallecimiento: 22 de enero de 1901
Títulos: reina del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda (1837–1901) y emperatriz de la India (1876–1901).
Duración de su reinado: 64 años
La reina Victoria fue la última de la casa de Hannover y dio su nombre a una época, la época victoriana. Sin embargo, rechazó importantes valores y desarrollos victorianos. Según la Enciclopedia Británica, Victoria se enteró de su rol cuando tenía 10 años.
Victoria tuvo nueve hijos y muchas de las familias reales de Europa descendieron de Victoria.
También te puede interesar
-
Así luce Mateo, el hijo de Ricky Martin
-
Fentanilo, el problema compartido entre México y Estados Unidos
-
Tianguis turístico: mira cómo México promueve sus destinos de viaje
-
Anahí celebra 11 años de casada junto a Manuel Velasco Coello
-
Mira la nueva colaboración de Nike que está inspirada en una tradicional bebida mexicana