Por el temor de las deportaciones masivas que iniciarían en Chicago, según declaraciones del ‘Zar de la Frontera’, Tom Homan, una iglesia de Pilsen ha decidido proteger a sus feligreses. Un abogado explica qué tan factible sería este escenario.
Chicago, Illinois.- Una iglesia de Pilsen ha tomado una decisión drástica, frente a la promesa de deportaciones masivas del presidente electo Donald Trump, y las declaraciones del ‘Zar de la Frontera’, que el proceso iniciaría en Chicago.
«Vamos a alabar a Dios todos juntos, pero no aquí en persona», explicó la pastora Ema Lozano, de la Iglesia Metodista Unida en Pilsen.
La decisión de la pastora está enfocada en los servicios en español, que ahora se harán en línea «porque cuando lleguen aquí, no van a hallar a las personas, para dividir a nuestras familias».
Su temor es debido a las advertencias de Trump de revocar leyes que impiden que oficiales de inmigración realicen arrestos de personas indocumentadas en lugares como iglesias, escuelas y hospitales.
También te puede interesar
-
El Departamento de Policía de Palmyra solicita designación para ayudar a ICE con violaciones de inmigración
-
Así recibió México a Silverio Villegas tras su muerte durante detención de ICE en Chicago
-
El post de Tylenol que el Gobierno usa para demostrar su supuesta “asociación” con el autismo es viejo (y engañoso)
-
¿Cuáles fueron las condiciones para que TikTok siga operando en EEUU? Te explicamos
-
ICE releva de sus funciones al agente que empujó al suelo a una mujer en una corte de Nueva York