El viernes 15 de diciembre, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador inaugurará el Tren Maya, una opción de movilidad que recorrerá buena parte de la Península de Yucatán. Te mostramos cómo luce por dentro y las novedades para los usuarios.
El Tren Maya contará con tres tipos de ferrocarriles con distintas amenidades para los pasajeros
El pasado sábado, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó el primer vagón del Tren Maya en llegar a Cancún, Quintana Roo. Junto a la gobernadora Mara Lezama, difundieron las primeras imágenes del convoy que pertenecería a la línea “Xiinbal”.
Por medio de sus redes sociales, el titular del Ejecutivo compartió un video en el que se aprecia detalles acerca del diseño en la parte externa e interna.
Y es que desde su anuncio se prometió reflejar la cultura maya, así como los animales endémicos de las entidades por las que atraviesa, como Chiapas, Campeche, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
¿Cómo son los interiores del primer vagón del Tren Maya?
El convoy tipo estándar destaca por su color verde y azul, en alusión al mar del Caribe. Cuenta con estampados característicos al jaguar, animal que alberga en la región y que es un símbolo relevante para la cultura maya.
cultura maya.

Interior Tren Maya. Foto: Captura de pantalla tomada de Twitter

En el exterior resalta el color verde bandera, el cual evoca a los paisajes y a la selva. Aunque por la parte superior y en especial sobre la cabina del conductor destacan tonalidades claras, como el blanco, con ornamentas y patrones, así como el logotipo del Tren Maya.
Este tipo de tren ofrecerá un servicio regular con diversas amenidades. Los interiores están equipados con conexiones, pantallas y ventanas panorámicas para ofrecer a los turistas la mejor vista durante el trayecto.
Tren Maya con destino a Tulum. Facebook: Tren Maya

El tren abarcará un recorrido de 1 mil 554 kilómetros, incluyendo todas las estaciones del transporte.
Además, contará con servicio de primera clase con cuatro asientos; mientras que la clase turista tiene capacidad para ocho asientos, así como cafetería, cabina para equipaje y hasta para transportar bicicletas.
Interior Tren Maya. Foto: Captura de pantalla tomada de Twitter

Tal como se había informado con anterioridad, los convoyes del tren estarán clasificados en 3 categorías. Además de Xiinbal, los tripulantes podrán viajar en Janal (con restaurante y asientos para ocho personas) y P’atal (para viajes largos con camarotes, baño y ducha privada).
.
También te puede interesar
-
Tres razones por las que los latinos son clave para la economía de EE.UU.
-
Tres razones por las que los latinos son clave para la economía de EE.UU.
-
Las tormentas en interacción Humberto e Imelda podrían tocar tierra en EE.UU.
-
¿Cómo ha cambiado la retórica de Trump respecto a la guerra de Israel en Gaza, y por qué?
-
“El pescador no es narcotraficante”: miedo en pescadores venezolanos por ataques de EE.UU. a barcos